
1/2 LITRO DE NATA DE MONTAR
UN SOBRE DE GELATINA NEUTRA( UTILICE 4 LAMINAS )
1/2 VASO DE AZUCAR(DEL AGUA)
UNA TARRINA DE QUESO LAIHT
ALMIBAR DE MELOCOTON
UNA BASE DE BISCOCHO
SE COJE LA BASE DE BISCOCHO COMO ESE DIA HICE LA TARTA DE MOUSSE DE MELOCOTON APROVECHE EL ALMIBAR PARA DESPUES Y COMPRAR UNA CAJA DE TRES BASES DE BISCOCHO PARA QUE NO DIGAIS QUE NO APROBECHO TODO.
LA BASE DE BISCOCHO SE PONE EN UN MOLDE QUE SE ABRE POR EL LADO ,COMO HAY DISTINTOS COJIMOS EL DE CORAZON EL OTRO ESTABA OCUPADO. CON EL ALMIBAR DE LOS MELOCOTONES DE LA OTRA TARTA UNTAS EL BISCOCHO HASTA EMBORRACHAR.
LUEGO BATES LA NATA CON EL MEDIO VASO DE AZUCAR CON CUIDADO DE NO MONTAR MUCHO SOLO UN POCO. LAS LAMINAS DE GELATINA LA METES EN AGUA PARA QUE SE PONGAN TIERNAS ,UNA VEZ HIDRATADAS SE AÑADEN A LA NATA BIEN DESECHAS Y DESPUES EL QUESO BATIENDOLO BIEN TODO.
EN LA RECETA QUE ME DIERO PONIA QUE LA GELATINA DE LIMON PERO COMO NO TENIA IMPROVISAMOS Y LO QUE SE HISO FUE RAYAR UN LIMON Y LA VERDAD LE DIO SU SABORCITO RICO,RICO.
TODO ESTO BIEN BATIDO ,UTILIZAMOS LAS BARILLAS PARA BATIR TODO Y QUEDO MUY ESPONJOSO, SE ECHA TODO EN EL VISCOCHO DESPACIO Y CON UNA LENGRA DE PLASTICO SE APLANA PARA QUE NO QUEDEN HUECOS. PUES ESTO FUE LO QUE SALIO.

GRACIAS A ALICE POR HACER ESAS TARTAS TAN BUENAS ASI HEMOS APRENDIDO MUCHO Y ESTA RECETA QUERIA DEDICARSELA A ELLA SIN QUE SE MOLESTEN L@S DEMAS YA HIRE HACIENDO COSITAS DE LAS QUE HE APRENDIDO DE TODOS LOS BLOG ESTO ES SOLO EL COMIENSO DE UNA BONITA AMISTAD COMO DECIAN EN CASABLANCA UN SALUDO A TODOS POR LO QUE ESTOY APRENDIENDO.
Pero que tarta!!! que bien te ha quedado y de queso, umm.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
muy rica, si señor, me encanta la forma de corazon, es genial, porque no la teñisteis de rojooo¿?jaja,es mi mania de los corazones rojos...un besote
ResponderEliminarMuy buena esa tarta Jose Antonio... ya verás como poco a poco, te vas metiendo en cositas mas complicadas (que a veces parecen muy complicadas, pero no lo són), como me pasó a mi.
ResponderEliminarHa quedado muy bonita y seguro que desapareció rápidamente.
Un saludo.
José Antonio vaya tarta más bonita. tiene una pinta buenísima. La verdad es que estás hecho todo un respostero. Te copio la receta y, me ha gustado mucho el detalle de rallar corteza de limón a la mousse, a parte de darle sabor, el encontrarte pequeños trocitos al masticar...mmmmmm...le tiene que dar una textura distinta a la mousse.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
hola neus me alegro que te guste el fin de semana genial un saludo
ResponderEliminarhola irene la verdad que no esta teñida por que con las prisas se me olvido de echar el colorante al montar la nata la prosima vez un saludo
hola peepa la verdad duro poquito y como me dices me he metido ya en algo mas dificil voy hacer un curso de fondant un saludo.
hola vasoalculete me alegra verte despues de un tiempo recuperado el ordenador al ataque como siempre coje la receta esta buenisima y dura un asalto un saludo