Seguidores

jueves, 17 de febrero de 2011

MANZANAS AL HORNO

PUES CON ESTA RECETA PARTICIPO EN EL SORTEO QUE HACE ANA DEL BLOG LAS RECETAS DE MANANS POR SUS CIEN SEGUIDORES, EN EL CUAL SORTEA UNAS COSITAS MUY CHULAS Y ALGUNA COSITA QUE NO HA DICHO, BUENO A VER SI ME TOCA , SUERTE A TOD@S.
PUES VAMOS CON LA RECETA, SEGUIMOS CON LA DIETA, UNAS MANZANITAS AL HORNO RICAS, RICAS Y ADEMÁS MUY SABROSAS.

INGREDIENTES:
CUATRO MANZANAS GOLDEN
UNA CUCHARADA DE MIEL DE TOMILLO POR MANZANA
UNA POQUITA DE CANELA EN POLVO
UN VASO DE AGUA
YA HABIA ECHO ALGUNA VEZ MANZANAS AL HORNO, CON MANTEQUILLA ,AZÚCAR Y ALGUNA COSA MAS PERO BUSCANDO , BUSCANDO ENCONTRÉ VARIAS FORMAS , COMO NINGUNA ME CONVENCÍA, COGÍ LO QUE NESECITAVA DE CADA UNA Y ESTE ES EL RESULTADO.

PUES VAMOS CON LA FORMULA, MUY SIMPLE,SE LAVAN MUY BIEN LAS MANZANAS Y CON UN CUCHILLO MUY FINITO, SI TENÉIS UN SACA CORAZONES MEJOR, SE SACA EL CORAZÓN EMPEZANDO POR EL CULETE Y SI LLEGAR A QUITAR EL RABITO DEL OTRO EXTREMO, PARA QUE NO SE NOS SALGA LUEGO LA MIEL.
SE COLOCAN EN UNA BANDEJA DE HORNO CON EL RABITO PARA ABAJO, POR EL AGUJERO DEL CORAZÓN SE ECHA UNA CUCHARADA DE MIEL DE TOMILLO Y UNA POQUITA DE CANELA EN RAMA .
SE PONE UN VASO DE AGUA EN LA BANDEJA Y SE METE EN EL HORNO A 160 GRADOS SOBRE UNA HORA, AUNQUE PARESCA MUCHO COMO EL HORNO CON LA TEMPERATURA MAS BAJA SE HACE MAS LENTO, CASI TODO EL MUNDO LO HACE A 200 GRADOS UNOS 20 MINUTOS, ESO YA AL GUSTO O SEGÚN EL HORNO QUE TENGÁIS.
MIENTRAS SE VA COCIENDO SE VA REGANDO CON EL LIQUIDO DE LA BANDEJA PARA QUE NO QUEDEN MUY SECAS.
UNA VEZ ECHAS SE PUEDEN COMER FRÍAS O CALIENTES , AL GUSTO DE CADA UNO.


PUES COMO DIJE ANTES ,CON ESTA RECETA PARTICIPO EN EL CONCURSO QUE HACE ANA DEL BLOG LAS RECETAS DE MANANS, PARA CELEBRAR SUS CIEN SEGUIDORES , A VER SI ME TOCA QUE CON LA SUERTE QUE TENGO QUE NO ME TOCA NADA, PUES SUERTE A TODOS LOS QUE PARTICIPEN Y QUE YA IRÉ VISITANDO TU COCINA PARA VER QUE VAS PREPARANDO .
BUEN PROVECHO Y A COMÉRSELO TODO.

miércoles, 16 de febrero de 2011

GUISO DE PATATAS CON PALOMA TORCAL

SIGUIENDO CON LA COMIDA SANA Y APROVECHANDO EL CALDO DE AYER , EL DE HACER UN PURÉ DE CALABACIN, PUES CON POCO MAS UN GUISO DE PATATAS UN POCO LAIHT ,ASÍ SIRVE PARA LA DIETA DEL BIKINI, PERO QUE ESTA BUENO.

PUES COMO HE DICHO EL CALDO ES DE HACER UN PURÉ DE CALABACIN , YA QUE PARA HERVIRLO ECHE BASTANTE AGUA PARA QUE SOBRARA Y ASÍ PODER APROVECHARLA.
PARA EL PURÉ DE CALABACIN UTILICE LO SIGUIENTE.
INGREDIENTES:
DOS CALABACINES MEDIANOS DE LOS NEGROS
DOS PUERROS
UNA CEBOLLA
UNA PATATA
TRES ZANAHORIAS MEDIANAS
UNA POQUITA DE SAL
PIMIENTA
AGUA
CORTANDO TODO EN DADOS MAS O MENOS PAREJOS SE ECHAN EN UNA OLLA CON LA SAL Y PIMIENTA, SE PONE A COCER HASTA QUE ESTE TIERNA LA VERDURA.
UNA VEZ COCIDO SE ESCURRE LA VERDURA Y SE PASA POR LA BARITA, AUNQUE NO NOS SIMPATIZA MUCHO EL PURÉ ,LA VERDURA SE COMIÓ TAL CUAL SIN CALDO,POR ESO NO HE PUESTO FOTOS DE ELLA.
PUES COMO DIJE CON EL CALDO RESULTANTE DE COCER LA VERDURA Y CON UN PAR DE PALOMAS SE HACEN ESTAS PATATAS.
SE PONE A COCER LAS PALOMAS EN EL CALDO HASTA QUE ESTÉN TIERNAS, UNA VEZ TERNITAS SE LE AÑADEN LAS PATATAS HASTA COCERLAS.
UNA VEZ COCIDAS ,QUE ESTÉN TERNITAS ,SE SIRVEN EN EL PLATO CON UNA DE LAS PALOMAS.
AUNQUE PARESCA UNA COSA SENCILLITA , LA VERDAD ES QUE SIRVE PARA LA DIETA ,QUE ES LO QUE SE TRATA , PARA EMPEZAR POCO A POCO , LUEGO LLEGAN LAS PRISAS, CUANDO VA LLEGANDO LA CALORCITA.
SON UNAS PATATAS UN POCO LAIHT PERO DE ESO SE TRATA, CON QUE AQUÍ TENÉIS UN PLATITO PARA VOSOTROS.


BUEN PROVECHO Y A COMÉRSELO TODO.

martes, 15 de febrero de 2011

FELIZ SAN VALENTIN

YA SE QUE FUE AYER SAN VALENTIN PERO UN PROBLEMA CON INTERNET ME TUBO TODO EL DÍA SIN PODER SUBIR ESTA TARTA , QUE AUNQUE NO SEA DE CORAZÓN , COMO DEBIERA SER, ES QUE TAMBIÉN ES EL CUMPLE DE MI HERMANO Y ASÍ LO CELEBRAMOS LAS DOS COSAS JUNTAS.

PUES CON ESTA GRANDISIMA TARTA DE 3 KILOS , NOS DIMOS UN FESTÍN COMO DEBE DE SER, LA RECETA UTILICE LA MISMA QUE EN LA DEL CUMPLEBLOG ,PERO ESTA VEZ LA COBERTURA LA HICE DE YEMA TOSTADA, AUNQUE NO SE APRECIA MUCHO YA QUE COMO ES TAN GRANDE CUANDO LA IBA QUEMANDO COJIA PEDAZOS MUY AMPLIOS Y ASÍ NO SE QUEDA QUEMADA POR ENCIMA , SE QUEDA EL AZÚCAR CRISTALIZADA PERO SIN OSCURECER.
PUES PARA TODOS FELIZ SAN VALENTIN.

sábado, 12 de febrero de 2011

ENSALADA LIGERITA

SIGUIENDO CON LA OPERACIÓN BIKINI, SEGUIMOS CON LAS ENSALADAS.
SIEMPRE HEMOS ECHO LA ENSALADA DE LECHUGA COMO TODA LA VIDA,ASÍ QUE AHORA ES TIEMPO DE ABANZAR UN POQUITO Y PROBAR COSITAS NUEVAS, ASÍ QUE HAY VA UNA DE COSITAS NUEVAS.

INGREDIENTES:
ESCAROLA RIZADA
COL LOMBARDA
RUCOLA
ESPINACA
LECHUGA LOLLO ROSSO
UNOS CUADRETES DE JAMÓN DE YOK
UNA MANZANA
UNA LATA DE CABALLA CON PIMIENTO DE PIQUILLO

COMO VEIS LLEVA UN POCO DE VERDURA DE TODAS LAS CLASES, ESTO LO PODÉIS ENCONTRAR EN UNA BOLSA DE PREPARADO DE ENSALADA DE VEGETALES, ADEMÁS SE LE AÑADE UNA MANZANA TROCEADA Y UNA LATA DE CABALLA CON PIMIENTO DEL PIQUILLO QUE TENIA POR AHÍ PARA PROBARLA.
CON TODO ESTO EN UN BOL SE MEZCLA BIEN Y SE ALIÑA CON ACEITE, VINAGRE Y SAL.
PUES OTRA COSA SENCILLA Y LIGERA PARA RECUPERAR EL TONO DESPUÉS DE LOS EXCESOS DE LA FIESTAS.
BUEN PROBECHO Y A COMÉRSELO TODO.

jueves, 10 de febrero de 2011

SORTEO DE LIBROS DE COCINA

HOLA , COMO ESTOY MUY LIADO CON EL TRABAJO Y DISPONGO DE POCO TIEMPO, ESTUVE MIRANDO EN MIS LIBROS DE COCINA , DONDE ENCONTRÉ QUE HACE UN PAR DE AÑOS LA COOPERATIVA HIZO UNA SERIE DE LIBROS PARA PROMOCIONAR EL ACEITE DE OLIVA DE HOJIBLANCA, CON KARLOS ARGUIÑANO COMO COCINERO.
EN EL HAY UNA RECETAS MUY SENCILLAS Y MUY RICAS , QUE ALGUNAS YA HE INCLUIDO YA EN MI CASA COMO COTIDIANAS , POR LO SENCILLAS Y RICAS QUE ESTÁN.
PUES COMO TENGO TRES LIBROS DE SOBRA HE PENSADO EN SORTEARLOS ENTRE VOSOTR@ PARA QUE LOS PODÁIS TENER , PUES COMO SON UNA EDICIÓN PARA COOPERATIVAS NO SE PUEDEN VENDER SOLO ADQUIRIR COMO SOCIOS.
ASÍ QUE PARA CELEBRAR EL AÑO DEL BLOG CON TODOS VOSOTR@ VOY A SORTEARLOS , AUNQUE NO SE TODAVÍA COMO.


ESTA ES LA PORTADA DEL LIBRO , QUE SORTEARE PROXIMAMENTE.
LA VERDAD NO SE COMO PERO YA LE ESTOY DANDO VUELTAS ALGUNAS IDEAS, QUE TAMBIÉN PODÉIS MANDARME ALGUNAS EN VUESTROS COMENTARIOS.
A VER SI ACABO EN UNOS DÍAS DEL TRABAJO QUE ESTOY Y MIENTRAS SALE OTRO INTENTARE HACER EL SORTEO CON QUE ESTAR ATENTOS.

martes, 8 de febrero de 2011

UNA CENA LIGERITA PECHUGAS DE POLLO A LA PLANCHA CON ENSALADA

AUNQUE SEA UN POQUITO PRONTO PARA PENSAR EN EL VERANO, CON LA OPERACIÓN BIKINI, HAY QUE REBAJAR LOS KILITOS QUE HEMOS COGIDO EN LAS FIESTAS PASADAS , QUE ALGUNO QUE OTRO HABRÁ CAÍDO.
POR ESO EMPEZAMOS CON LAS CENAS LIJERITAS ,PARA IR CUIDÁNDOSE UN POCO, CON ESO TOCA ESTAS PECHUGITAS A LA PLANCHA, COMO ESTAS.
INGREDIENTES:
UNA PECHUGA DE POLLO FILETEADA
UN SOBRE DE SASONADOR DE PINCHOS
CUATROS AJOS
UN POQUITO DE PEREJIL
PIMIENTA
UNA CERVEZA
PUES CON TODO LO ANTERIOR VAMOS A MACERAR LOS FILETES PARA QUE NO QUEDEN SECOS, ASÍ QUE COJAMOS LA PECHUGA Y LA FILETEAMOS, LA VAMOS PONIENDO POR TANDAS, LAS QUE IREMOS ECHANDO UN POQUITO DE SASONADOR DE PINCHOS , LOS AJOS LAMINADOS, EL PEREJIL PICADO Y UNA POQUITA DE PIMIENTA.
ASÍ SE VA ECHANDO EN TODAS LAS TANDAS HASTA TERMINAR.
UNA VEZ TERMINADO SE LE AÑADE UNA CERVEZA PARA QUE TOME EL ALIÑO DE LAS DEMÁS COSAS Y NO QUEDEN SECAS, SE DEJA MACERAR UNAS HORAS ANTES DE PONERLAS A LA PLANCHA.
PUES PARA HACERLAS SE PONE EN LA PLANCHA CON UNA GOTITA DE ACEITE, SI NO TENÉIS PLANCHA EN UNA SARTÉN TAMBIÉN VALE.
SE LE DAN VUELTA Y VUELTA HASTA QUE ESTÉN ECHAS Y UN POQUITO DORADAS.

Y PARA QUE LAS PODAMOS ACOMPAÑAR, NO CON PATATAS FRITAS, UNA ENSALADA UN POCO ESPECIAL, PUES NO ES LA CLÁSICA DE PIMIENTOS SI NO UN POCO ESPECIAL.


INGREDIENTES:
DOS PIMIENTOS ASADOS
UNA CEBOLLA
UNA LATITA DE TALLOS TIERNOS
UNA LATA DE MAÍZ
UN POCO DE JAMON COCIDO A CUADRETES
PARA HACER LA ENSALADA SE CORTAN LOS PIMIENTOS EN TIRAS , LA CEBOLLA EN JULIANA, LOS TALLOS TIERNOS, LA MAÍZ Y EL JAMÓN COCIDO A CUADRETES.
TODO ESTO SE ECHA EN UN PLATO PARA SERVIR Y SE ALIÑA CON UNA VINAGRETA .
INGREDIENTES:
VINAGRE
ACEITE DE OLIVA
PIMENTÓN DULCE
PIMIENTA
SAL
HIERBAS PROVENSALES
PARA HACER LA VINAGRETA SE ECHA ACEITE Y VINAGRE EN LAS MISMA PROPORCIÓN, UN POQUITO DE SAL Y PIMIENTA AL GUSTO, UN POCO DE PIMENTÓN DULCE Y UN POCO DE HIERBAS PROVENZALES, SE VATE TODO MUY BIEN Y SE ECHA EN LA ENSALADA UN POQUITO ANTES DE SERVIR PARA QUE LA CEBOLLA SE ABLANDE CON LA VINAGRETA, SE REMUEVE TODO BIEN Y ESTA PARA COMÉRSELA CON ESAS PECHUGITAS DE POLLO.
COMO VEIS UNA CENA LIGERA PARA EMPEZAR A CUIDARSE , SEA PARA LA OPERACIÓN BIQUINI O PARA COMER SALUDABLE.
BUEN PROBECHO Y A COMÉRSELO TODO.

jueves, 3 de febrero de 2011

FLAMENQUINES DE PAVO

DESPUÉS DE UNOS DÍAS CON PROBLEMAS PARA PODER SUBIR LAS RECETAS ,AQUÍ ESTAMOS CON ESTOS FLAMENQUINES DE PAVO QUE SE PREPARARON PARA NAVIDAD.

COMO PODÉIS VER UNA COSITA SUCULENTA , QUE NO DEJARON NI LAS MIGAJAS Y PARA QUE LOS VEÁIS ,COMO NOS GUSTAN GRANDESITOS.
Y CON FUNDAMENTO COMO DECÍA UN COCINERO QUE TODOS CONOCEMOS, CON SU BUEN JAMÓN Y CON EL ESTILO QUE NOSOTROS LO HACEMOS ,PARA QUE LO VEÁIS LO PONGO PASO A PASO.

INGREDIENTES:
UNA PECHUGA DE PAVO FILETEADA
UNA BUENAS LONCHAS DE JAMÓN SERRANO
UNA DOCENA DE HUEVOS
UNA BOLSA DE PAN RALLADO
HARINA PARA ENHARINAR
SAL
PIMIENTA
OPCIONAL: AJO, PEREJIL Y LIMÓN
LOS FLAMENQUINES SE HACEN DE MUCHAS MANERAS, YO LOS HACIA SIN REMOJAR EN HUEVO PERO QUEDABAN MUY SECOS , ASÍ QUE ME DIJERON QUE LO MEJOR ERA BATIR UNOS HUEVOS Y ECHAR LOS FILETES CON UNA POQUITA DE SAL,NO MUCHA PUES DESPUÉS LLEVA EL JAMÓN Y PIMIENTA AL GUSTO, TODO ESTO SE DEJA ASÍ EN REMOJO TODA LA NOCHE PARA QUE COJAN JUGITO.
ASÍ QUE DESPUÉS DE TODA LA NOCHE QUEDAN ASÍ DE JUGOSOS.
Y PARA EL RELLENO UNAS BUENAS LONCHAS DE JAMÓN SERRANO.

Y CON ESTOS INGREDIENTES TAN BUENOS VAMOS A PONERNOS A HACER LOS FRAMENQUINES.
SE PONE UN FILETE BIEN ESTENDIDO , SE LE COLOCA LA LONCHA DE JAMÓN ENCIMA BIEN PUESTECITA.

SE ENRROLLA BIEN , REMETIENDO LO FILOS PARA QUE QUEDE REDONDETE, SI ALGÚN FILO QUEDA SUELTO SE LE CORTA PARA QUE ESTE ESTÉTICO.
DESPUÉS DE ESTO SE PASA POR HARINA RODANDOLO PARA QUE SE IMPREGNE BIEN POR TODOS LOS LADOS.

DESPUÉS SE PASA POR HUEVO BATIDO DE LA MISMA FORMA ,OSEA IMPREGNÁNDOLO TODO.

Y POR ULTIMO SE PASA POR EL PAN RALLADO DE LA MISMA FORMA.

UNA VEZ ECHO TODO ESTO SE PONE EN UNA BANDEJA CON LA PARTE DONDE ESTA LA JUNTA PARA ABAJO PARA QUE NO SE ABRA, SI SE QUIERE SE LE PUEDE PONER UN PALILLO DE DIENTES, YO NO SE LO PONGO, NO ME GUSTA POR SI TE SE OLVIDA ES DESAGRADABLE , ASÍ QUE PONIÉNDOLOS CON EL CIERRE PARA ABAJO ES SUFICIENTE.

DESPUÉS DE COLOCARLOS EN LAS BANDEJAS ESTÁN LISTOS PARA CONGELAR, PUES CON LA PECHUGA DE PAVO SALIERON 15 FLAMENQUINES, POR ESO LO DE CONGELARLOS.
SE DEJAN ALGUNOS PARA PROBARLOS ESA NOCHE YA QUE DESPUÉS DEL TRABAJO QUE TIENEN COMO PARA NO PROBARLOS A VER QUE TAL HAN SALIDO.
TAMBIÉN SE PUEDEN HACER COMO LOS HACIA MI MUJER QUE ADEMÁS LES AÑADÍA ENCIMA DEL FILETE UN POCO DE PEREJIL PICADO MUY FINITO ,AJO IGUALMENTE Y UN CHORRILLO DE LIMÓN, PARA DARLES OTRO SABORCITO, ASÍ QUE SEGÚN CADA GUSTO AQUI TENEIS DOS FORMAS DE HACERLOS. EN ESTOS NO SE LO ECHE PERO NI FALTA QUE HIZO PUES EN NOCHEBUENA PUSE MEDIA DOCENA PARA PICAR , CORTADOS EN RODAJAS Y SE PERDIERON CASI AL PONERLOS EN LA MESA.
COMO LO ECHO CASERO NO HAY NADA ,TIENE SU TRABAJO PERO LA RECOMPENSA ES ESA, VER COMO SE PIERDE DEL PLATO.
BUEN PROBECHO Y A COMÉRSELO TODO.

lunes, 24 de enero de 2011

PRIMER CUMPLEBLOG

PUES POR FIN LLEGO,EL DÍA 26 YA LLEVAMOS UN AÑO CON VOSOTROS, NO ME LO PUEDO NI CREER TODAVÍA, HA SIDO UN AÑO EN EL QUE HAN PASADO MUCHAS COSAS, EN EL QUE HEMOS APRENDIDO MUCHISIMAS COSAS Y EN DEFINITIVA QUE SE HA DISFRUTADO DE UNA BUENISIMA COMPAÑÍA.

CON ESTA TARTA QUE HICE PARA EL CUMPLE DE MI NIÑO , LA CUAL FUE UN ÉXITO ROTUNDO, (AUNQUE ME QUEDO LA PEQUEÑA ESPINITA DE NO HACERLE UNA TARTA DE BOB ESPONJA EN FONDANT, PERO QUEDA PENDIENTE PARA EL PRÓXIMO AÑO MARILO, PROMETIDO).





PUES CON ESTA TARTA TAN ESTUPENDA QUE ENCONTRÉ EN UN BLOG,PARA HACER UNA BASE DE BISCOCHO PARA HACER BRAZO DE GITANO, QUE COMO ERA POCA CANTIDAD , DOBLE LAS PROPORCIONES PARA CONSEGUIR UNA BASE CON LA ALTURA ADECUADA.




INGREDIENTES:
12 HUEVOS
360 GS DE HARINA
360 GS DE AZÚCAR
UNA PIZCA DE SAL
MEDIO SOBRE DE LEVADURA EN POLVO
SE COGE EN UN BOL SE PONEN LOS HUEVOS Y EL AZÚCAR, SE BATEN HASTA QUE DOBLEN SU TAMAÑO, SE RESERVAN.
EN OTRO BOL SE MEZCLA EL HARINA, CON LA SAL Y LA LEVADURA. UNA VEZ BIEN MEZCLADO SE TAMIZA POR ENCIMA DE LOS HUEVOS Y EL AZÚCAR MOVIENDO CON LA BARILLAS PARA MEZCLAR MUY BIEN.
UNA VEZ BIEN MEZCLADO SE PONE EN UNA BANDEJA DE HORNO QUE HABREMOS UNTADO CON ACEITE DE DES MOLDAR.
SE METE AL HORNO A 180 GRADOS HASTA QUE ESTE COCIDO UNOS 20 MINUTOS MAS O MENOS SEGÚN SEA LA BANDEJA DE ALTA.
UNA VEZ COCIDO EL BISCOCHO SE DEJA ENFRIAR, SACADO DE LA BANDEJA.
UNA VEZ FRIÓ SE CORTA POR EL MEDIO PARA RELLENARLO CON LA CREMA PASTELERA.
UNA VEZ CORTADO SE RELLENA CON LA CREMA PASTELERA , PARA VERLA IR AL TRONCO DE NAVIDAD, DONDE ESTA PUESTA LA RECETA ( TENGO QUE APRENDER HA PONER LOS ENLACES, QUEDA PENDIENTE).
PERO PARA QUE LA VEÁIS AQUÍ TENÉIS UNA FOTO DE ESA CREMA PASTELERA.

SE ECHA UNA CAPA DE CREMA GENEROSA, POR EL CENTRO.

SE LE PONE LA OTRA MITAD DE LA BASE DE BISCOCHO Y SE LE ECHA EN LA PARTE DE ARRIBA OTRA PARTE DE CREMA TAMBIÉN GENEROSA ,PARA QUE EL BISCOCHO TAMPOCO SE QUEDE MUY SECO.

UNA VEZ BIEN CUBIERTO, LLEGA LA HORA DE LA DECORACIÓN, PUES COMO NO, CON UNA POQUITA DE NATA MONTADA.
CON UN CARTON DE NATA PARA MONTAR QUE METEREMOS EN LA NEVERA UN BUEN RATO, PARA QUE ESTE BIEN FRÍA.
UNA VEZ BIEN FRÍA SE EMPIEZA A MONTAR CON LAS BARILLAS ECHÁNDOLE AZÚCAR AL GUSTO PARA QUE SE ENDULCE Y SE MONTE MEJOR.
UNA VEZ BIEN MONTADA, SE ECHA EN UNA MANGA PASTELERA Y A DECORAR AL GUSTO.
CON LA BOQUILLA DE RALLAS SE VAN DECORANDO ALREDEDOR,Y DÁNDOLE UNA VUELTA CON UN CORDONCITO EN REDONDO PARA QUE SE QUEDE PAREJO POR ARRIBA.
Y PARA TERMINAR SE LE AÑADE CHOCOLATE EN VIRUTAS PARA RESALTAR LA NATA.

Y YA VEIS QUE PINTA TIENE , ESTA PARA COMÉRSELA TODITA ,COMO HICIERON EN EL CUMPLE, Y COMO DE CUMPLE SE TRATA ME PARECIÓ UNA BUENA RECETA PARA CELEBRAR EL PRIMER AÑO CON VOSOTROS ,LOS QUE SOIS SEGUIDORES Y LOS QUE NOS VISITÁIS ALGÚN DÍA, A TODOS UN ABRAZO MUY FUERTE POR ESTAR AHÍ, POR VISITARNOS Y POR VUESTROS COMENTARIOS LOS CUALES DISFRUTO MUCHO LEYENDO Y CONTESTANDO , PUES SON LA VIDA DE CUALQUIER BLOG.
PUES AGRADECIENDO A TODOS VUESTRA VISITAS ,AUNQUE AHORA DISPONGO DE POCO TIEMPO PARA DEVOLVEROS LAS VISITAS Y SOBRE TODO DE HACEROS COMENTARIOS , SIEMPRE ECHO UN VISTACILLO POR LO ALTO AUNQUE NO OS DEJE COMENTARIOS POR FALTA DE TIEMPO.
ESPERO QUE CUMPLAMOS MAS AÑOS JUNTO A TODOS VOSOTROS .

lunes, 17 de enero de 2011

TRONCO DE NAVIDAD

SIGUIENDO CON LAS RECETAS ATRASADAS DE ESTAS NAVIDADES OS TRAIGO OTRA QUE COGÍ DEL BLOG DE KANELA Y LIMÓN, DEL CUAL TIENE UNAS RECETAS DE DULCES QUE TE QUITAN EL SENTIDO.
AUNQUE EN SU BLOG TIENE UNA PINTA MAS ELABORADA Y CON UNOS CHAMPIÑONES DE MERENGUES, DE ADORNO FANTÁSTICOS.
PERO CON EL POCO TIEMPO DE LAS NAVIDADES LO ALIGERE UN POCO, COMO ERA UNA PRUEBA SALIO UN POCO MENOS VISTOSO, PERO CON LO BUENO QUE ESTABA VALE LA PENA PONERLO AUNQUE SEA SIN ADORNAR.

PARECE MAS UN BRAZO DE GITANO RECUBIERTO DE CHOCOLATE.
AUNQUE SEGUÍ LA RECETA DE KANELA Y LIMÓN HICE VARIOS CAMBIOS ,UNOS POR NO TENER Y OTROS POR QUE YO TENGO MI PROPIA CREMA PASTELERA ,CON LO CUAL LA RECETA NO ES MUY PARECIDA A LA ORIGINAL SI NO CON MIS PROPIO TOQUE PERSONAL.
INGREDIENTES:
PARA LA BASE DE BISCOCHO:
4 HUEVOS
120 GS DE HARINA PARA BISCOCHOS
120 GS DE AZÚCAR
UNA PIZCA DE SAL
UNA CUCHARADA DE LEVADURA
PARA EL ALMÍBAR:
500ML DE AGUA
400 GS DE AZÚCAR
UN CHORRO DE MARÍA BRIZZA
PARA LA CREMA PASTELERA:
500 ML DE AGUA
UN VASO DEL AGUA DE HARINA
6 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR
UN SOBRE DE FLAN
UN CHORRO DE MARÍA BRIZZA (QUE ESTA VEZ NO SE AÑADE PUES LLEVA EL ALMÍBAR)
LO PRIMERO ES LA BASE DE BISCOCHO, SE COJEN LOS HUEVOS CON EL AZÚCAR Y SE VATEN HASTA QUE DOBLEN SU VOLUMEN, EN OTRO BOL SE MEZCLA EL HARINA,CON LA SAL Y LA LEVADURA LA CUAL SE AÑADE A LOS HUEVOS Y EL AZÚCAR, SE MEZCLA TODO MUY BIEN.
EN UNA BANDEJA DE HORNO SE PONE PAPEL DE CEBOLLA EL CUAL SE ENGRASA CON ACEITE DE DES MOLDAD, SE ECHA LA MASA ANTERIOR ENTENDIÉNDOLA BIEN PARA QUE QUEDE LO MAS HOMOGENEA POSIBLE, SE METE AL HORNO A 160 GRADOS UNOS QUINCE MINUTOS.
UNA VEZ ECHO SE SACA DEL HORNO , SE VACÍA SOBRE OTRO PAPEL QUE TENDREMOS PUESTO PARA ASÍ ENROLLARLO, PARA DARLE LA FORMA.
UNA VEZ ENROLLADO SE DEJA ENFRIAR PARA QUE COJA ESA FORMA.

MIENTRAS HAREMOS EL ALMÍBAR, SE ECHA EL AGUA EN UN CASO SE PONE A HERVIR CON EL AZÚCAR, EL CUAL HERVIRÁ UNOS DIEZ MINUTOS, PASADO ESE TIEMPO SE APARTA DEL FUEGO Y SE AÑADE EL MARÍA BRIZA, SE RESERVA PARA QUE SE ENFRIÉ.

Y AHORA LA CREMA PASTELERA, QUE LA DE KANELA Y LIMÓN ME PARECIÓ GENIAL PERO POR FALTA DE TIEMPO Y ESTAR MAS ACOSTUMBRADO OCTE POR LA MÍA.
SE ECHA EL AGUA EN UN CASITO PONIÉNDOLA A CALENTAR, MIENTRAS EN UN BOL SE MEZCLA EL HARINA, CON EL AZÚCAR , EL SOBRE DE FLAN MEZCLADOLAS BIEN.
CUANDO EL AGUA EMPIEZA A CALENTAR SE AÑADE LA MEZCLA ANTERIOR LA CUAL MENEAREMOS CON UNA BARRILLAS EN FORMA ENVOLVENTE Y SI PARAR PARA QUE NO SE PEGUE AL FONDO. SE VA MOVIENDO SIN PARAR HASTA QUE EMPIEZA A ESPESAR, QUE ESTARA LISTO PARA UTILIZARLO.
COMO DIJE ANTES A ESTA CREMA SE LE ECHA MARIA BRIZZA QUE ESTA VEZ HEMOS SUPRIMIDO, EL CUAL SE ECHA EN EL AGUA. ESTA CREMA ES BASTANTE BUENA PARA TARTAS Y DEMÁS, CUESTA COGERLE EL PALILLO PARA HACERLA PERO CUANDO SE LE COJE TE SALE DEL TIRÓN.
BUENO YA TENEMOS LA BASE DE BISCOCHO, EL ALMÍBAR Y LA CREMA PASTELERA.
SOLO QUEDA QUE EL BISCOCHO ESTE FRIÓ, EL CUAL DESLIAREMOS DEL PAPEL ,EL CUAL QUITAREMOS.
CON EL ALMÍBAR SE MOJA EL BISCOCHO SIN PASARNOS PUES SE NOS HARÍA POLVO PARA LIARLO, NI DEMASIADO POCO PUES QUEDA UN POCO SECO.
UNA VEZ MOJADO LO CUAL SE HACE CON UNA BROCHA DE SILICONA, SE LE AÑADE LA CREMA PASTELERA, SE REPARTE UNIFORME POR TODA LA BASE CON EL MISMO CANTO.
UNA VEZ ECHO ESTO SE COMIENZA A ENROLLAR PARA DARLE LA FORMA DE TRONCO, SE VA ASIENDO DESPACIO PARA QUE LA MEZCLA NO SE SALGA DE ADENTRO.
UNA VEZ ENROLLADO SE COLOCA CON EL TERMINAL PARA ABAJO PARA QUE NO SE NOS ABRA.
Y AHORA LLEGA EL MOMENTO DE CUBRIR CON CHOCOLATE EL CUAL HAREMOS DE ESTA FORMA.
INGREDIENTES:
CHOCOLATE DE FUNDIR
MANTEQUILLA
SE COJE EL CHOCOLATE CON LA MANTEQUILLA EN UN PLATO PARA MICROONDAS, SE PONE UN MINUTO PARA QUE FUNDA Y SE MEZCLE CON LA MANTEQUILLA, SI NO SE FUNDE SE VA DANDO OTRO MINUTO HASTA QUE ESTE TODO BIEN FUNDIDO Y MEZCLADO.
PUES CON ESTO SE VA CUBRIENDO TODO, CON EL CHOCOLATE DE FORMA UNIFORME.
UNA VEZ CUBIERTO QUE ESTE UN POQUITO CUAJADO CON UN TENEDOR SE LE HACEN RALLAS PARA QUE PAREZCA UN TRONCO.
PARA ADORNAR SE LE PUEDE ECHAR FIDEOS DE CHOCOLATE POR ENCIMA.



Y COMO VEIS CON LAS PRISAS DE LA NAVIDAD Y LA FALTA DE TIEMPO NO TIENE UNA PRESENTACIÓN ESPECTACULAR PERO ESTABA BUENISIMO, MUY TIERNO Y JUGOSO, QUE ES LO IMPORTANTE.
BUEN PROBECHO Y A COMÉRSELO TODO.


sábado, 15 de enero de 2011

PUDIN

AUNQUE YA PASARON LAS FIESTAS DE NAVIDAD ,SUS CONSECUENCIAS SE DEJAN NOTAR, ALGÚN QUE OTRO KILITO, EL PROPÓSITO DE IR AL GIMNASIO, QUE ESO SI QUE ES DURO ,PARA BAJAR LOS EXCESOS DE LAS FIESTAS .
Y COMO SIEMPRE SOBRA ALGO POR AHÍ LO VAMOS A RECICLAR PARA APROVECHARLO. COMO EL ROSCÓN DE REYES NOS SALIO UN POCO GRANDE, MAS BIEN DEMASIADO Y CON LAS SALIDAS, SE FUE QUEDANDO EN UN RINCÓN HASTA QUE EMPEZÓ A ENDURECER, ASÍ QUE UNA DE DOS ,SE TIRA (QUE NA ESTÁN LOS TIEMPOS PARA TIRAR) O RECICLARLO.
COMO YA HABÍA ECHO EN ESTAS FIESTAS UN POSTRECITO QUE LE COGÍ A LA BRUJI MARILU Y A KANELA Y LIMON, PUES HICE MI PROPIA RECETA, UN PUDIN CON LO QUE SOBRO DEL ROSCÓN Y ESTO ES EL RESULTADO.

PUES COMO HE DICHO ESTA RECETA SE LA DEBO A LA BRUJI MARILU Y A KANELA Y LIMON CON SU PUDINT DE PAN, EL CUAL YO PROBÉ PARA LAS NAVIDADES, BUENO.
LUEGO LO PROBE CON BISCOCHO DE SOLETILLA BUENO TAMBIÉN Y YA PUESTO (POR ESO LO DEL GIMNASIO) CON LO QUE QUEDO DEL ROSCÓN QUE ES LO QUE VEIS.
INGREDIENTES:
AL GUSTO, PUES EL PUDIN ES EL POSTRE DE LAS "SOBRAS" PUES TODO LO QUE SE VAYA QUEDANDO POR AHÍ DURO, COMO MAGDALENAS, BISCOCHOS,GALLETAS HE INCLUSO ALGUNA FRUTA PUEDEN SERVIR PARA HACERLO.
UN LITRO DE LECHE
400GS DE AZÚCAR
LA PIEL DE UN LIMÓN
UN PALITO DE CANELA
CARAMELO LIQUIDO PARA EL FONDO
4 HUEVOS
LO QUE QUEDABA DE ROSCÓN
HERVIMOS EN UN CASITO, LA LECHE CON EL AZÚCAR, EL PALITO DE CANELA Y LA MONDA DE UN LIMÓN, EL CUAL HABREMOS LAVADO ANTES DE MONDAR.
DEJAMOS HERVIR LA LECHE CON LO ECHADO UN PAR DE MINUTOS.
EN UN BOL PONDREMOS EL ROSCÓN ECHO PEDACITOS EL CUAL LE ECHAREMOS LA LECHE COLÁNDOLA Y DEJAREMOS ENFRIAR.
UNA VEZ FRIÓ SE LE AÑADEN LOS HUEVOS Y SE VATE CON LA BATIDORA HASTA QUE ESTE TODO BIEN TRITURADO.
SE PONE UN MOLDE CON CARAMELO LIQUIDO DONDE ECHAREMOS LA MEZCLA ANTERIOR.
SE PONE EL MOLDE AL BAÑO MARÍA DURANTE 40 MINUTOS , HASTA QUE CUAJE Y SE PONGA DURITO.




SE SACA Y SE DEJA ENFRIAR,DESPUÉS SE METE EN LA NEVERA ,PUES ESTA MEJOR AL OTRO DÍA.

PUES CON LA RECETA SE PUEDE HACER CON MUCHAS MAS COSAS, SE LE PUEDE ECHAR ALGUNA FRUTA QUE EMPIEZA A PONERCE MADURA ,SE LE PONE A TROCITOS Y ESTA MUY RICO. UNA BUENA RECETA PARA ESTOS TIEMPOS QUE CORREN YA QUE NO SE PUEDE TIRAR NADA.
BUEN PROBECHO Y A COMÉRSELO TODO.



lunes, 10 de enero de 2011

COMO HACER LOMO EMBUCHADO PASO A PASO

QUE EMOCIÓN, EN DOS SEMANAS ES NUESTRO CUMPLE BLOG, PARECE MENTIRA PERO YA HA PASADO UN AÑO QUE NOS EMBARCAMOS EN ESTA AVENTURA, EN LA QUE HEMOS CONOCIDO UN MONTÓN DE GENTE GUAPA Y SIMPÁTICA ,Y DONDE HEMOS APRENDIDO MUCHISIMAS COSAS.


Y PARA RECORDAR AQUELLOS PRINCIPIOS DONDE ESTÁBAMOS PERFECCIONANDO NUESTRA COCINA, CON ALGÚN QUE OTRO ERROR, HEMOS LLEGADO HASTA ESTOS DÍAS CON MAS ILUSION CASI QUE AL PRINCIPIO, EN UN AÑO UN POCO DURO DE PASAR POR LA SITUACIÓN EN LA QUE ESTAMOS CON ESTA CRISIS QUE NOS AFECTA.


PUES PARA RECORDAR UN POCO AQUEL TIEMPO Y COMO YA HA SIDO LA ÉPOCA DE "LA MATANZA DE LOS CERDOS" PUES LLEGA LA HORA DE HACER AQUEL FAMOSO EMBUTIDO QUE HA SIDO UNO DE LO MAS VISITADO EN ESTE BLOG. PUES ESTE AÑO TAMBIÉN HEMOS ECHO Y PARA QUE VEÁIS LO FÁCIL QUE ES AQUÍ TENÉIS EL PASO A PASO.

COMO VEIS ESTE AÑO HEMOS ECHO DE LOS DOS SABORES PARA QUE PODÁIS ELEGIR, AQUÍ TENÉIS UNO LOMITOS LINDOS ,LINDOS.

BUENO LO PRINCIPAL PARA HACER UN LOMO EMBUCHADO ES UN BUEN LOMO COMO ESTE.

COMO VEIS AQUÍ ESTE LOMO SE LIMPIA DE GRASA OSEA EL BLANCO QUE TIENE POR UNO DE SUS LADOS ,PERO NO DEMASIADO SOLO LOS TROZOS MAS GRANDES ,HAY QUE DEJARLE LA CAPITA QUE TIENE PEGADA PARA QUE NO SE RESEQUE MUCHO.
LE QUITAREMOS LA CABEZADA QUE GUARDAREMOS PARA HACERLA TAMBIÉN ,PERO DE OTRA FORMA.
COMO TODOS LOS AÑOS PARA METERLO EN LA TRIPA NOS COSTABA TRABAJO ESTE AÑO DECIDÍ CORTARLO POR EL CENTRO Y ASÍ TENER MAS FÁCIL EMBUCHAR LO Y TENER DOS DE UN SOLO GOLPE, ASÍ QUE SE CORTA DE ESTA FORMA.



UNA VEZ CORTADO SE RESERVA Y PASAMOS CON LA CABEZADA QUE HABÍAMOS SEPARADO ANTES.

ESTE PASO LO PODÉIS HACER VOSOTROS O PEDÍRSELO AL CARNICERO QUE OS LO HAGA. LO DE COMPRAR EL LOMO QUE NO LO HABÍA DICHO ANTES CON CABEZADA SUELE SER MAS BARATO O POR LO MENOS POR AQUÍ, VARÍA BASTANTE DE PRECIO EL LOMO LIMPIO O CON CABEZADA, POR ESO PODÉIS COMPRARLO CON LA CABEZADA Y EMBUCHAR LA TAMBIÉN O HACER UNOS FILETITOS DE LUJO CON ELLA.
BUENO VAMOS CON LA CABEZADA, COMO ES REDONDA PARA PODERLA METER EN LA TRIPA TAMBIÉN SE CORTA , PROCURANDO HACERLA LO MAS LARGA POSIBLE COMO SE VE.

UNA VEZ CORTADA SE RESERVA.
COJEMOS EL LOMO EL CUAL TENDRÍAMOS PESADO AL COMPRARLO, ESTE PESABA CASI 5 KILOS, PARA PODER CALCULAR EL ALIÑO NECESARIO.
EL CALCULO ES MUY FÁCIL KILO POR KILO, OSEA ESTE PRECISARA UNA CAJA DE 5 KILOS DE SALCHICHONAL ,LA CUAL LUEGO VEREIS PARA SABER COMO ES.
PUES SE COJE EL LOMO SE METE EN UN BOL DONDE QUEPA HOLGADAMENTE , CORTADO SI ES DEMASIADO GORDO ,SI ES DELGADO NO ES NECESARIO Y SE LE ECHA LA CAJA DE SALCHICHONAL , UNTÁNDOSELA POR TODOS LADOS CON LAS MANOS COMO VEIS.

SE LE UNTA POR TODOS LOS LADOS PARA QUE TOME EL ALIÑO LO MEJOR POSIBLE, UNA VEZ UNTADO SE HACE UN ROSCO CON EL Y SE TAPA CON UN PAÑO DE COCINA PARA QUE NO SE VENTE MUCHO Y TOME BIEN EL ALIÑO. SE DEJA MACERAR ENTRE 2 O 3 DÍAS.
PUES PASAMOS CON LA CABEZADA, LA CUAL LA VAMOS A ALIÑAR COMO SI FUERA CHORIZO.
INGREDIENTES:
UN PUÑADO DE AJOS
UN VASO DE VINO BLANCO
UN PUÑADO DE PIMENTÓN
PIMIENTA O GUINDILLA
EL PIMENTÓN LO PODÉIS ENCONTRAR EN POLVO PERO NOSOTROS LO HACEMOS CON LOS PIMIENTOS CHORICEROS BIEN SECADOS AL SOL Y LUEGO COCIDOS CON AGUA PARA SACARLES LA CARNE O PULPA QUE TIENEN POR DENTRO. LOS CUALES SE TRITURAN UNA VEZ COCIDOS PARA SACAR UNA PASTA QUE ES LA QUE UTILIZAREMOS, SI NO PODÉIS UTILIZAR EL QUE ESTA EN POLVO TAMBIÉN SIRVE.
SE COJAN LOS AJOS PELADOS Y CON EL VINO SE TRITURAN PARA QUE QUEDEN BIEN FINOS , UNA VEZ TRITURADOS SE LE AÑADEN A LA CABEZADA UNTANDO LA POR TODOS LADOS .
UNA VEZ UNTADA CON EL AJO Y EL VINO SE AÑADE EL PIMENTÓN Y LA PIMIENTA O GUINDILLA AL GUSTO Y SE HACE IGUAL , REPARTIRLA BIEN POR TODOS LADOS COMO SE VE.
UNA VEZ BIEN UNTADA SE HACE IGUAL QUE CON EL LOMO SE TAPA CON UN PAÑO DE COCINA Y SE DEJA MACERAR 2 O 3 DÍAS.
PUES COMO DIJE ANTES ESTO ES EL SALCHICHONAL QUE SE PRESENTA EN CAJAS DE 5 Y 10 KILOS, EL CUAL SE UTILIZA PARA HACER SALCHICHÓN CASERO.


AUNQUE NO ME GUSTA HACER PUBLICIDAD ES LA ÚNICA FORMA DE QUE LO VEÁIS Y SEPÁIS QUE ES , AL FIN Y AL CABO ES UNA MEZCLA DE ESPECIAS CON SAL Y PIMIENTA ,CON LA CUAL EL SALCHICHÓN SE CONSERVA Y SE CURA LA CARNE PARA PODÉRSELA COMER PASADOS DOS O TRES MESES SEGÚN EL GROSOR DE LA TRIPA EN LA QUE ESTE.
PASADO LOS DOS O TRES DÍAS QUE ESTA MACERANDO EL LOMO Y LA CABEZADA LA CUAL SE LE IRA DANDO VUELTAS TODOS LOS DÍAS PARA QUE COJA BIEN EL ALIÑO Y SOBRE TODO PARA QUE LO COJA POR LA MAYOR SUPERFICIE POSIBLE, LLEGA LA HORA DE EMBUCHAR LO.
SE NECESITA UNA TRIPA PARA METERLO, HAY VARIAS NATURALES Y ARTIFICIALES O DE PLÁSTICO.
LAS NATURALES SUELEN SER CULARES DE TORO PUESTO QUE DEBEN SER BIEN GRANDES.
EN CUANTO A LAS ARTIFICIALES QUE ES LA QUE YO USO PUES SON MAS FÁCILES DE ENCONTRAR, LAS HAY DE TRES MEDIDAS , MAS GRANDES , MEDIANAS Y PEQUEÑAS.
AUNQUE ESTE AÑO LOS HE CORTADO HE UTILIZADO UNA DE LAS GRANDES COMO PODÉIS VER.
TAMBIÉN SE CALIENTA UNA POCA DE AGUA PARA HUMEDESER LAS TRIPAS , ASÍ SE PONEN MAS SUAVES PARA PODER METER EL LOMO.
AQUÍ PODÉIS VER MEJOR LA TRIPA.




DESPUÉS DE MACERAR ESTE ES EL RESULTADO DEL LOMO.

COMO VEIS ESTA MAS HÚMEDO AL MACERAR , EL CUAL ABRA SOLTADO UNA AGUITA DE LA MACERACIÓN, COMO LA CABEZADA.


PUES LLEGA EL MOMENTO DE EMBUCHAR LOS, SE CORTA UN TROZO DE TRIPA SUFICIENTE PARA QUE QUEPA, SE MOJA CON EL AGUA CALIENTE PARA QUE SE ABLANDE LA TRIPA Y SE EMPIEZA A METER EL LOMO ,COGIENDO LA TRIPA POR DOS LADOS PARA ABRIRLA Y CON AYUDA SE INTRODUCE EL LOMO DENTRO.
SE ATA UNO DE LOS ESTREMOS CON UNA CUERDA BIEN FUERTE, LA FORMA MAS SEGURA ES DARLE UNA VUELTA A LA TRIPA CON UN NUDO DOBLE BIEN FUERTE , DESPUÉS SE ABRE LA TRIPA PARA ATARLA CRUZADA PARA QUE NO SE ESCAPE , DÁNDOLE ESTE CRUCE Y ATANDO BIEN FUERTE. SE LE HACE UNA LAZADA EN EL ESTREMO PARA PODERLO COLGAR.
UNA VEZ ATADO UN EXTREMO , CON EL LOMO DENTRO, LLEGA LA HORA DE APRETAR LA TRIPA PARA QUE SALGA TODO EL AIRE.
ESTO SE HACE DE LA SIGUIENTE FORMA, CON UNA MANO SE APRIETA LA TRIPA PARA QUE EL LOMO SE VALLA REDUCIENDO DE ESPACIO, OSEA COMPLIMIENDOLO AL MÁXIMO PARA QUE A LA VEZ QUE SALGA EL AIRE SE VALLA QUEDANDO LO MAS PEGADO POSIBLE, SE VA SOLTANDO LA MANO DE VEZ EN CUANDO PARA QUE SALGA EL AIRE Y CON LA OTRA SE HACE PRESIÓN PARA QUE ESTE SALGA HASTA QUEDAR LO MAS REDUCIDO POSIBLE EN LA TRIPA COMO SE VE AQUÍ.
CUANDO YA ESTÉN SIN AIRE DENTRO DE LA TRIPA SE ATA POR EL OTRO ESTREMO LO MAS FUERTE POSIBLE PARA QUE QUEDE SIN AIRE Y LO MAS COMPRIMIDO POSIBLE.
SI OS QUEDAN BOLSA DE AIRE CON UN AGUJA SE LE HACEN UNOS PINCHADOS Y SE APRIETA A LA VEZ PARA QUE SALGA EL AIRE.
NO ES ACONSEJABLE HACER MUCHOS AGUJEROS PUES POR HAY SE PODRÍA PONER EN MALAS CONDICIONES.
CON LA CABEZADA SE HACE IGUAL.
UNA VEZ ATADOS COMO SE VE AQUÍ.

SE DEJAN EN UN LUGAR SECO PARA QUE OREEN UN POCO ANTES DE COLGARLOS EN UNA HABITACIÓN CON BASTANTE VENTILACIÓN ,EN UN LUGAR FRIÓ POR LA CUESTIÓN DE LA MOSCA Y SIN HUMEDAD.
UNA VEZ PASADOS UN PAR DE DÍAS DE OREO ,SE CUELGAN DURANTE TRES MESES SEGÚN EL SITIO Y LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS.
LA SEÑAL DE QUE SE ESTÁN CURANDO BIEN ES QUE EMPEZARAN A SACAR LA SAL POR FUERA DE LA TRIPA E INCLUSO ECHAR UN MOHO BLANCO QUE ES EL QUE LO ESTA CURANDO POR DENTRO, SI HICIERA MUCHA HUMEDAD Y EL MOHO FUERA VERDOSO SE LIMPIARÍA CON UN PAÑO HÚMEDO PARA QUITÁRSELO , O SI NO LE DARÍA UN MAL SABOR.
PUES CON ESTO NO DEBE SER DIFÍCIL QUE VOSOTROS PODÁIS HACER VUESTRAS PROPIAS CAÑITAS DE LOMO O LOMO EMBUCHADO.
LUEGO HACIA ABRIL YA PONDRÉ EL RESULTADO COMO HICE ESTE AÑO PASADO DE LO QUE HICIMOS.
PUES ESPERO QUE PODÉIS HACER UNO LOMOS MUY RICOS CON ESTOS CONCEJOS Y SI TENÉIS ALGUNA DUDA SOLO TENÉIS QUE MANDARME UN CORREO Y OS SOLUCIONARE TODAS LAS DUDAS QUE TENGÁIS.

viernes, 7 de enero de 2011

ROSCON DE REYES

BUENO YA ESTAMOS AQUÍ DESPUÉS DE LAS NAVIDADES, ESPERO QUE LO HAYÁIS PASADO BIEN Y LOS REYES SE HALLAN PORTADO BIEN CON TODOS.

YO HE ESTADO TRABAJANDO TODAS LA NAVIDADES, POR ESO NO HE PODIDO VISITAR MUCHO VUESTRAS COCINAS PERO ALGÚN VISTACILLO HE ECHADO , PARA HACER ALGUNA QUE OTRA COSILLA, QUE YA PONDRE CON MAS TIEMPO.

PERO COMO TODAVÍA NO HE ACABADO EL ROSCÓN DE REYES AQUÍ LO DEJO PARA COMPARTIRLO CON TODOS VOSOTROS.



EL ROSCÓN ES UNO DE LOS DULCES QUE MAS ME GUSTA, EN NAVIDAD SIEMPRE CAEN DOS O TRES CADA AÑO, POR ESO ESTE AÑO QUISE HACER UNO AUNQUE NO ES FÁCIL DISPONIENDO DEL POCO TIEMPO QUE HE TENIDO, ESTABA TERMINANDO UNA OBRA Y NO HE DISPUESTO DE TIEMPO NINGUNO, LA COMIDA DE NOCHE BUENA A LA CARRERA EN UNA TARDE UN FOCHON.
PERO EL DÍA DE REYES HICIMOS ESTE ROSCÓN TAN ESPECTACULAR POR LO GRANDE, YA QUE POR UN FALLITO HA SALIDO INMENSO, ASÍ QUE NO SE QUE PONER LA ORIGINAL O LA ADACTADA SEGÚN LAS SIRCUNTANCIAS. ASÍ QUE LAS PONGO LAS DOS , LA ORIJINAL Y LO QUE LLEVA DE MAS.
INGREDIENTES:
500G DE HARINA
40 G DE MARGARINA( NO TENIA Y UTILICE MANTEQUILLA)
RALLADURA DE LIMÓN Y NARANJA
125 ML DE LECHE
70 G DE AZÚCAR
25 G DE LEVADURA
2 HUEVOS
PARA DECORAR EL ROSCÓN:
1 HUEVO BATIDO
FRUTA ESCARCHADA AL GUSTO
AZÚCAR HÚMEDA
ESTO ERA LA RECETA ORIGINAL, PERO ADEMÁS LE AÑADIMOS EL AGUA DE AZAHAR QUE NO DEBE FALTAR EN NINGÚN ROSCÓN, DE LA TIENDA DE MARILO Y SU HERMANA , LA CASITA DE LAS FLORES, Y ALGUNAS COSILLAS QUE YA IRE EXPLICANDO COMO PASARON.
PUES MANOS A LA OBRA , SE COJE UN BOL GRANDE ,DONDE SE ECHA LA HARINA, CON UN HOYO EN EL CENTRO PARA LOS DEMÁS INGREDIENTES.
EN UN VASO DE AGUA TIBIA SE DESHACE LA PASTILLA DE LEVADURA.
EN EL HOYO DE LA HARINA SE AÑADE LOS DEMÁS INGREDIENTES , LA MANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE , OSEA MAS BIEN DERRETIDA, LAS RALLADURAS DEL LIMÓN Y DE LA NARANJA, LA LECHE TAMBIÉN TIBIA, EL AZÚCAR, LOS DOS HUEVOS , UNA GOTITAS DE AGUA DE AZAHAR, PUES ERA CONCENTRADA( Y NO ME PASE COMO ME DIJO MARILO QUE ME PASARÍA)Y LA LEVADURA, SE EMPIEZA MEZCLAR TODO PRIMERO CON UNA PALA DE MADERA Y CUANDO NO SE PEGUE TANTO CON LAS MANOS .
PUES AQUÍ LLEGO EL PROBLEMA, SEGÚN LA RECETA SE DEBERÍA HACER UNA BOLA QUE NO SE PEGASE A LAS MANOS POR LO CUAL AÑADÍ UNA POQUITA DE HARINA PARA PODERLO AMASAR, SE SEGUÍA PEGANDO Y AÑADÍ OTRA POQUITA , Y SE SEGUÍA PEGANDO ASÍ A POCO A POCO PUES LE METÍ CASI OTRO MEDIO KILO.
COMO ME PARECÍA YA DEMASIADO PUES OCTE POR AUMENTAR UN POQUITO LOS DEMÁS INGREDIENTES A LA PROPORCIÓN DE HARINA QUE LE HABÍA METIDO ,POR ESO ECHE OTRO HUEVO, MAS AZÚCAR, UNA POQUITA DE MANTEQUILLA Y SIN MAS LÍQUIDOS QUE YA TENIA DE SOBRA.
CREO QUE EL FALLO ESTUBO EN DESLEIR LA PASTILLA EN EL AGUA ,LO TENDRÍA QUE HABER ECHO EN LA LECHE, ASÍ QUE ASIN LLEGUE A METERLE UN KILO DE HARINA Y SALIO UN PEDAZO DE ROSCÓN IMPRESIONANTE.
BUENO CUANDO YA SE PUDO HACER LA BOLA SIN PEGARSE A LAS MANOS ,SE DEJA CON UNA POQUITA DE HARINA POR LO ALTO PARA PODERLO COJER LUEGO ,DEJÁNDOLO FERMENTAR TAPADO CON UN PAÑO DE COCINA POR ENCIMA.
SEGÚN EL TIEMPO QUE HAGA DE HÚMEDO O FRIÓ DEPENDE LA FERMENTACIÓN ,ASÍ QUE LO DEJAMOS 4 HORAS HASTA QUE DOBLO SU TAMAÑO.
UNA VEZ HAYA SUBIDO SE SACA DEL BOL Y SE EMPIEZA A ESTIRAR HACIENDO UN ROYO, PARA HACER EL ROSCO .
SE PONE PAPEL DE CEBOLLA EN UNA BANDEJA DE HORNO, ENGRASÁNDOLO PARA QUE NO SE PEGUE, DONDE SE PONDRÁ EL ROSCÓN CON LA FORMA YA DADA.
UNA VEZ FORMADO SE PINTA CON EL HUEVO BATIDO, SE PONE LA FRUTA ESCARCHADA Y SE ECHA POR ENCIMA EL AZÚCAR QUE SE LE AÑADIRÁN UNA GOTAS DE AGUA PARA QUE SE QUEDE PASTOSA Y NO SE CAIGA.
SE DEJA FERMENTAR UNOS 45 MINUTOS MAS ANTES DE METER AL HORNO.
PASADO ESE TIEMPO HABRÁ DOBLADO SU TAMAÑO, SE METE EN EL HORNO UNOS 40 MINUTOS A 180 GRADOS SEGÚN CADA HORNO COMO SIEMPRE.
CUANDO YA SE PONGA DORADILLO ESTA EN SU PUNTO PARA SACARLO.

Y LLEGA EL MOMENTO DE RELLENARLO , COMO HAY TANTA VARIEDAD CADA CUAL LO RELLENA DE SU GUSTO ASÍ QUE CON NATA ,COMO TODA LA VIDA.
INGREDIENTES:
MEDIO LITRO DE NATA
UNA POCA DE AZÚCAR
SE METE LA NATA EN LA NEVERA UN BUEN RATO PARA QUE SE ENFRIÉ BIEN Y EL BOL DONDE SE HACE TAMBIÉN.
UNA VEZ BIEN FRÍA SE ECHA EN EL BOL Y SE VATE AÑADIÉNDOLE EL AZÚCAR AL GUSTO HASTA PONER BIEN MONTADA.
SE CORTA EL ROSCÓN Y SE RELLENA CON UNA MANGA PASTELERA.
UNA VEZ RELLENO SE PONE LA OTRA MITAD ENCIMA Y ESTA LISTO PARA DARLE UN BUEN MORDISCO.


PUES ESTA ES LA HISTORIA DEL ROSCÓN DE REYES , COMO LO HE ECHO NO NECESITA LA HABA POR QUE LO PAGUE YO Y LA FIGURILLA PARA EL REY NO HACE FALTA POR QUE YA TENEMOS UNO , EL PEQUE QUE ES EL REY DE LA CASA.
ASÍ QUE SOLO QUEDA COMÉRSELO QUE APESAR DE LO GRANDE QUE ERA YA QUEDA MUY POCO, EN CUANTO A BUENO NO ME VA A DAR TIEMPO A ENTERARME POR QUE SE PIERDE POR MOMENTOS, Y APESAR DE LO LABORIOSO QUE ES HACERLO MERECE LA PENA YA QUE ASÍ QUE LO VEZ TAN HERMOSO NI LOS DE LA TIENDA ESTÁN TAN RICOS.
BUEN PROVECHO Y A COMÉRSELO TODO.